El obispo Panteleimon de Argyrokastro (9 de julio de 1890 - 24 de mayo de 1969), también conocido como Christos Kotokos, fue clérigo, teólogo, erudito y una de las principales figuras del helenismo del norte de Epiro en la posguerra.

Biografía
Estudios e inicio de una carrera profesional
Nació en en Korytovo y fue a la escuela en su tierra natal. Se afirma que de adolescente participó en la lucha macedonia. En 1906, a petición de su pariente, el metropolita Stefanos de Mithymnia, fue a estudiar a la Escuela Teológica de Halki, donde se graduó en 1913. Más tarde regresó a su patria y enseñó religión e historia como profesor en el Gimnasio Bagios de Korytovo. Permaneció en este puesto hasta 1920, cuando las autoridades albanesas prohibieron el gimnasio. Panteleimon, sin embargo, permaneció en Korytovo, donde desarrolló actividades en asuntos culturales, políticos, religiosos y educativos y ejerció de predicador en la iglesia de la ciudad. Mientras tanto, se alistó en el ejército griego en 1915 como predicador en el 46º regimiento que ocupaba la ciudad de Korytsa.

En 1923 y 1929, fue perseguido por negarse a reconocer la autocefalia de la Iglesia ortodoxa albanesa debido a su incorrecta forma, de qué manera Se convirtió en autocéfalo. De 1931 a 1937 estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Atenas.

Además de griego, hablaba con fluidez inglés, alemán, ruso, italiano, turco, francés y albanés.

Obispo de Argyrokastro
En 1937, por acuerdo entre la Iglesia Ortodoxa Autocéfala de Albania y el Patriarcado Ecuménico, Kotokos, por entonces teólogo, fue ordenado primero sacerdote y luego metropolitano de Argyrokastro, cargo que ocupó hasta la retirada de las tropas griegas de la región tras la guerra greco-italiana y la invasión alemana de Grecia (abril de 1941), cuando se vio obligado a abandonar Argyrokastro con las tropas griegas.

Durante su mandato, fue conocido por sus acciones contra la infiltración de la Unión en Albania en agosto de 1939, sus esfuerzos por elevar la moral de la minoría griega y su tendencia a impedir los matrimonios mixtos entre ortodoxos y musulmanes. Al mismo tiempo, procuró salvaguardar el considerable patrimonio eclesiástico y monástico de su diócesis, renovó los libros eclesiásticos usados, estableció nuevas iglesiastradujo al albanés varias obras de escritores eclesiásticos, reunió diversos manuscritos y reliquias con vistas a crear un museo eclesiástico, y establecido asociación de mujeres ortodoxas.

Por sus actividades en favor de la minoría griega, Panteleimon ya había sido calificado de hombre de propaganda griega, por lo que fue puesto bajo vigilancia por las autoridades albanesas.

En Grecia
W czasie okupacji uczestniczył w organizacjach szpiegowskich Narodowego Ruchu Oporu. W 1943 r. został przewodniczącym „Centralnego Komitetu Walki Północnego Epiru” (funkcję tę pełnił do śmierci), a w 1945 r. „Centralnego Komitetu Praw Greckich”. 18 listopada 1945 r. w kontekście sprawy Epiru Północnego zorganizował w Atenach masową demonstrację z udziałem od 100 do 150 tys. osób, a 21 czerwca 1946 r. uczestniczył w podobnym wiecu w Salonikach. Za jego działania w kwestii Epiru Północnego kontrolowany przez rząd synod hierarchii Kościoła Prawosławnego Albanii w lipcu 1945 roku oskarżył Panteleimona o zdradę i jednocześnie usunął go ze stanowiska biskupa Argyrokastro. Na domiar złego władze albańskie nałożyły również karę więzienia na jego brata.

En 1946, Panteleimon participó en la Conferencia Internacional de la Paz de París y, en 1947, en la Asamblea General de la ONU, como miembro auxiliar de la delegación griega. Durante el mismo periodo, además de la cuestión del norte del Epiro, también se ocupó de la cuestión de Chipre. Desde 1954 hasta su muerte, fue presidente del consejo de la Sociedad Teológica Halic. También fue miembro de la Sociedad Literaria Parnaso, la Sociedad Arqueológica Griega y la Asociación de Escritores Griegos.

Sus diversos estudios sobre temas religiosos e históricos se publicaron en revistas y periódicos. Se le concedió la Orden del Fénix por sus servicios.

Muerte
Panteleimon falleció el 24 de mayo de 1969 en Atenas. Sus funerales se celebraron dos días después en presencia de numerosas personas y dignatarios, entre ellos el ministro de Educación y Asuntos Religiosos Theophylactos Papaconstantinou, representantes de las fuerzas armadas, el arzobispo de Atenas Ieronymos I, etc. De hecho, los honores corrieron a cargo de un destacamento militar y una orquesta militar.

Donaciones y prestaciones
Panteleimon, el 27 de febrero de 1968, mediante testamento privado, legó su biblioteca personal a la Sociedad de Estudios Continentales. Se le reconocía así como benefactor y benefactor del EHM. En honor a las actividades religiosas, nacionales y espirituales de Panteleimón, el EHM erigió un busto suyo en un parque de Ioánnina.